CURSO DE CERTIFICACIÓN DE TRABAJO EN ALTURA (PRESENCIAL) 
            
            
            
            
            
            
			
				
				  
Duración
				  
				
				
				  Día 1: 8  horas académicas teóricas prácticas  (obligatorio)
				  Día 2: 8  horas académicas  prácticas  (obligatorio)
				   
			   
			 
			
				
				  
Fecha y horario
				  
				
				
				  
Día 1 (clase teóricoa) y día 2 (práctica en altura): se planifica con el cliente, solo grupos mínimos de 5 participantes por clientes. No aceptamos matriculaciones individuales, solo en grupos mínimos de 5 personas.
				  
				
			 
			
				
				  
Cupo máximo
				  
				
				
				  
10 participantes
				  
				
			 
			
				
				  
Modalidad
				  
				
				
				  
Presencial en nuestra sede Chacao y en la Cota Mil.
				
			 
			
				
				  
Dirigido a
				  
				
				
				  
Trabajadores de altura.
				
			 
			
				
				  
Facilitador
				  
				
				
				  
Clase teórica: ingeniero industrial con maestría en ingeniería industrial, experta en seguridad industrial
				  Clase práctica: miembro activo de Protección Civil con años de experiencia en trabajo de alturas y rapel.
				
			 
			
				
				  
Objetivo
				  
				
				
				  
Capacitar a los trabajadores en las técnicas y normas de trabajo en altura.
				
			 
			
				
				  
Contenido programático
				  
				
				
				  
				  
Contenido de la parte        teórica: lineamientos generales; revisión del          marco legal: normas COVENIN 1042, 2216 y 2271, norma PDVSA sobre          trabajo en altura y otros aspectos legales; consideraciones          generales de seguridad y salud.
                  
                  
                  Contenido          de la parte práctica:  prácticas: nudos          básicos, seguridad en altura, tipos de anclaje, equipos de          protección personal, tipos de cuerda, equipos para trabajo en          altura.
			  
 
			 
			
				
				  
Aranceles
				  
				
				
				  Pago único de 150$ por participante en papel moneda,  Bs (BCV) PayPal, Banesco Panamá, BitCoin, Reserve. El costo incluye impuestos.
				   
				  Cuenta corriente en Bs de Banesco 0134-0027-0202-7104-0407 a nombre de Medicina Laboral de Venezuela  (RIF J-J-29770412-4), al momento de realizar el pago hacerlo al cambio BCV.
				   
				  Cuenta ahorros en $ de Banesco Panamá 2018-0009-6283 a nombre de Medicina Laboral de Venezuela  (RIF J-29770412-4).
				   
				  Nota: para pagos en PayPal, BitCoins, Reserve: escribir a capacitacion@medicinalaboraldevenezuela.com.ve
                   
			   
			 
			
				
				  
Normas administrativas y académicas
				  Los certificados tendrán la firma del facilitador. No se entrega certificado si el participante no asiste a todo el seminario.
				  Los certificados se emiten dos semanas al cerrar el curso siempre y cuando el participante haya aprobado. 
				  Los participantes que residan en Caracas, deben retirar el certificado luego del aviso por correo electrónico  en nuestras instalaciones en Chacao. En caso de no poder acercarse personalmente, podrán enviar a una persona con una autorización con la copia de la cédula del participante y del autorizado. Los participantes que residen en el interior del país recibirán el certificado por MRW, para lo cual deben especificar la dirección exacta, ciudad y  código de la agencia MRW donde desea recibir el certificado				    
				  La confirmación de la reserva del cupo se hace sólo con la verificación del pago, el cual debe ser enviado por correo electrónico (capacitacion@medicinalaboraldevenezuela.com.ve o info@IUNETE.org.ve). Si algún participante realiza el depósito o transferencia y no lo envía a alguna de las direcciones de correo electrónico (debe recibir una confirmación del mismo), puede perder el cupo si en el curso se matricula el número máximo de participantes. El orden a tomar en cuenta se basa en la fecha de recepción de los pagos por correo electrónico.				    
				  No se aceptan cartas de compromiso para este curso ni información de pagos vía telefónica.				    
				  Para realizar la facturación es indispensable el llenado de la planilla de inscripción. En caso de datos errados, no se emitirá nuevamente la factura.				    
				  Si se cancela la participación de la persona inscrita, este cupo puede ser utilizado por otra persona que designe la empresa o persona autorizada, de lo contrario se reembolsa sólo el 50% del monto del curso.