CURSO DE IMPLANTACIÓN DE PROGRAMA DE CONSERVACIÓN AUDITIVA (VIRTUAL) 
            
            
            
            
            
            
			
				
				  
Duración
				  
				
				
				  
40 horas académicas virtuales (4 semanas)
				
			 
			
				
				  
Fecha y horario
				  
				
				
				  
Inicio: continuo  durante todo el año. Una vez el aspirante realice el pago, se envían los datos  para el acceso a la plataforma. Horario:    accesible las 24 horas del día. A partir del momento de la matriculación, el participante tiene 1 mes para culminar el curso. 
				
			 
			
				
				  
Cupo máximo
				  
				
				
				  
20 participantes
				  
				
			 
			
				
				  
Modalidad
				  
				
				
				  
Virtual. El acceso a nuestra plataforma puede realizarse las 24 horas del día.
				  
				
			 
			
				
				  
Dirigido a
				  
				
				
				  
Profesionales    de la salud ocupacional: médicos, enfermeros, ingenieros, TSU en seguridad industrial, ingenieros y otros).
				
			 
			
				
				  
Facilitador
				  
				
				
				  
Médico con Especialidad en Medicina Interna y    Ergonomía, Maestría en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral,    Máster en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Sanidad Marítima  y Doctorando en Proyectos
				  
				
			 
			
				
				  
Objetivo
				  
				
				
				  
Entrenar a los    profesionales del equipo de salud ocupacional para la realización de un    adecuado  programa de conservación    auditiva.
				
			 
			
				
				  
Contenido programático
				  
				
				
				  
                  -Conservacionista auditiva ocupacional: misión, entrenamiento y rol.
				  -Efecto de ruido y la conservación del oído.				    
				  -Anatomía y fisiología del oído humano.				    
				  -Trastornos de la audición: causa y manejo.				    
				  -Introducción al sonido.				    
				  -Estándares y regulaciones: COVENIN 1565:1995, NIOSH y CAOHC.				    
				  -Programa de audiometría.				    
				  -Medición de ruido y su control.				    
				  -Protectores auditivos.				    
				  -Entrenamiento y motivación.				    
				  -Registros y evaluación del programa.
				
			 
			
				
				  
Aranceles
				  
				
				
		Pago único de 80$ en papel moneda, transferencia Banesco en Bs (BCV), transferencia Banesco Panamá, Reserve, PayPal, BitCoins. El costo incluye IVA y el IGTF.
				   
				  Cuenta corriente en Bs de Banesco 0134-0027-0202-7104-0407 a nombre de Medicina Laboral de Venezuela (RIF J-J-29770412-4), al momento de realizar el pago hacerlo al cambio BCV.
				   
				  Cuenta ahorros en $ de Banesco Panamá   2018-0009-6283 a nombre de Medicina Laboral de Venezuela  (RIF J-29770412-4).
                  
				   
				  Nota: para pagos en PayPal, BitCoins, Reserve, ZINLI, ZELLE: escribir a capacitacion@medicinalaboraldevenezuela.com.ve 
				 
			 
			
				
				  
Normas administrativas y académicas
				  Para el acceso a la plataforma virtual se necesita un computador de escritorio, Internet y Mozilla Firefox. No se garantiza el ingreso al sistema a través de tabletas o teléfonos móviles. La conexión mínima para nuestro sistema es similar a la necesaria para poder ver videos en Youtube. La plataforma utilizada para el curso se basa en Moodle. 
				  
El participante debe enviar un correo electrónico desde su cuenta personal con el comprobante de pago, cédula escaneada y la planilla de inscripción al correo capacitacion@medicinalaboraldevenezuela.com.ve o info@IUNETE.org.ve. Sólo se acepta por normativa interna correos de servidores de Gmail, Hotmail, iCloud y Yahoo.
				   
Los datos de acceso a la plataforma se enviarán el día de inicio del curso.
				  
Cumplir con las tareas o cuestionarios asignados respetando las normativas establecidas en la plataforma.
				  
Todas las tareas son recibidas únicamente por la plataforma, no se aceptan tareas impresas ni enviadas por correo. Los participantes son responsables de contestar los cuestionarios y enviar las tareas correctamente. El docente únicamente califica y da recomendaciones. Las tareas o cuestionarios no entregados o respondidos en el plazo del curso, podrán ser entregados o respondidos las dos semanas siguientes al finalizar el curso. Si el participante no aprueba no recibe el certificado.
				  
Los certificados tendrán la firma del facilitador y en su parte posterior el contenido del programa del curso con la nota final.
				  
Los certificados se emiten dos semanas al cerrar el curso siempre y cuando el participante haya aprobado. Los participantes que residan en Caracas, deben retirar el certificado luego del aviso por correo electrónico (lunes a viernes de 1:00 a 4:00 pm) en nuestras instalaciones en Chacao. En caso de no poder acercarse personalmente, podrán enviar a una persona con una autorización con la copia de la cédula del participante y del autorizado. Los participantes que residen en el interior del país pueden enviar a retirar con una autorización a un tercero o se envía la correpondencia por MRW (10$ total el envío a cualquier destino en Venezuela).				    
				  
La confirmación de la reserva del cupo se hace sólo con la verificación del voucher de depósito o número de transferencia bancaria, el cual debe ser enviado por correo electrónico (capacitacion@medicinalaboraldevenezuela.com.ve o info@IUNETE.org.ve). Si algún participante realiza el depósito o transferencia y no lo envía a alguna de las direcciones de correo electrónico (debe recibir una confirmación del mismo), puede perder el cupo si en el curso se matricula el cupo máximo de participantes. El orden a tomar en cuenta se basa en la fecha de recepción de los pagos por correo electrónico. 
				  
No se aceptan cartas de compromiso para este curso ni información de pagos vía telefónica.
				  
Para realizar la facturación es indispensable el llenado de la planilla de inscripción. En caso de datos errados, no se emitirá nuevamente la factura.
				  
Si se cancela la participación de la persona inscrita, este cupo puede ser utilizado por otra persona que designe la empresa o persona autorizada, de lo contrario:
se reembolsa sólo el 50% del monto del curso si el participante nunca ingresó a la plataforma. 
Luego de haber ingresado a la plataforma, aunque sea en una sola ocasión no se realizará reintegro de la inversión.